La guerra en la Edad del Hierro fue una forma más de la cultura y,…
La exposición “Iconografía del mal. Tapices de los pecados capitales”, reúne por primera vez dos series excepcionales de tapices conservadas en Patrimonio Nacional. Estas obras, encargadas en el siglo XVI, reflejan la maestría de Pieter Coecke van Aelst (1502-1550) y la importancia del arte textil en la monarquía española. Coecke van Aelst fue un pintor, dibujante y grabador flamenco, conocido por su trabajo como diseñador de cartones para tapices y su influencia en la difusión del estilo renacentista en el norte de Europa. La muestra cuenta con dos series: la orden tradicional de los pecados capitales, como la avaricia, pereza, ira, lujuria, gula y envidia; y la segunda con la secuencia de la soberbia, gula, lujuria y pereza. La muestra invita a reflexionar sobre el arte como vehículo de enseñanza moral y expresión de poder. P&M ha lanzado una línea de productos exclusivos disponible en la tienda.